top of page

JULIA TRIPODO (España)

IMG-20240425-WA0003_edited.jpg

Instrumento: VIOLONCHELO

ā€‹

Nacionalidad: España 

ā€‹

Período: a convenir 

ā€‹

Julia Tripodo

Italo-argentina nacida en Madrid, EspanĢƒa, el 24 de junio de 2005. Desde octubre de 2023 estudia Licenciatura en MuĢsica en la 'Hochschule fuĢˆr Musik, Theater und Medien Hannover' con el profesor Leonid Gorokhov.

A los 15 anĢƒos fue admitida en la CaĢtedra de Violonchelo Aline Foriel- Destezet de la Escuela Superior de MuĢsica Reina SofiĢa con el profesor Ivan Monighetti, donde estudioĢ hasta 2023. La FundacioĢn AlbeĢniz le concedioĢ una beca de matriĢcula e instrumento. ComenzoĢ sus estudios de violonchelo a los cuatro anĢƒos con Arantza LoĢpez Barinagarrementeria. Posteriormente estudioĢ con Michal Dmochowski.

Fue seleccionada para recibir clases magistrales de Frans Helmerson, Wolfgang Emanuel Schmidt, Philippe Muller, Claudio BohoĢrquez, Troels Svane, Kazimierz Michalik, Nicolas Altstaedt, Kian Soltani, Pablo FerraĢndez, Maria de Macedo, Fernando Arias y Beatriz Blanco, entre otros, y clases de muĢsica de caĢmara con NicolaĢs Chumachenco, Alain Meunier, Aitor Hevia y Josep Puchades (Cuarteto Quiroga), Krzysztof Chorzelski (Cuarteto Belcea), HansjoĢˆrg Schellenberger, Heinz Holliger, Pascal MoragueĢ€s y Ralf GhotoĢni.

Ha sido galardonada con diversos premios, entre los que destacan el Primer Premio en el Concurso Internacional de MuĢsica de Servaas, decretaĢndose desierto el segundo y tercer premio (2023), Primer Premio en el Concurso Internacional de MuĢsica Royal Maas (2023), Primer Premio y Premio Especial del Ayuntamiento en el XXI Concurso Internacional de MuĢsica de Benidorm (2019), Concurso de Cuerda "Cidade de Vigo" (2019, 2020), Concurso de la FundacioĢn "CelloleoĢn" de LeoĢn (2018), Primer Premio en el Concurso de CaĢmara de Juventudes Musicales de AĢvila (2018), y en febrero de 2021 es premiada en MaĢlaga Cello Masterclasses.

A los 11 anĢƒos debutoĢ como solista con la JORCAM (Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid) en la sala sinfoĢnica del Auditorio de San Lorenzo del Escorial interpretando el Concierto en Do menor para violonchelo y orquesta de Antonio Vivaldi. Posteriormente, con 12 anĢƒos, interpretoĢ con la misma orquesta el Concierto para dos violonchelos de A. Vivaldi. Desde entonces ha actuado como solista con la orquesta "La Lira Ospal" en el Teatro Mira de Pozuelo y en el auditorio del centro cultural "LaĢzaro Carreter" y con la Orquesta del Festival de Madrid, dirigida por Albert Skuratov en la Parroquia Virgen del Camino y en el Teatro PavoĢn.

En abril de 2023 debutoĢ en LatinoameĢrica interpretando el Concierto para Violonchelo en Mi menor de Khachaturian en el Auditorio "Juan Victoria" con la Orquesta SinfoĢnica Nacional de San Juan (Argentina) bajo la batuta del Maestro Wolfgang Wengenroth. Fue invitada al anĢƒo siguente como solista con esta misma orquesta, junto a la directora Yenny Delgado.

En 2024, con tan solo 18 anĢƒos, fue invitada por el Maestro Eduardo Vassallo como solista a la 8va edicioĢn del Festival Latinoamericano de Cello en Buenos Aires. AlliĢ ganoĢ el premio ‘proyecto artiĢstico internacional’ y realizoĢ tres recitales. TocoĢ en el Templo Libertad donde ademaĢs hizo estreno nacional de la obra Bunraku de Mayuzumi, en el SaloĢn Dorado de la Casa de Cultura, y en la FundacioĢn Beethoven. Posteriormente tocoĢ como solista con la Orquesta SinfoĢnica de Mendoza en el Teatro Independecia bajo la batuta del Maestro Pablo Herrero Pondal el Concierto de Elgar en Mi menor, y abrioĢ la temporada 2024 de la orquesta.

Ha ofrecido numerosos recitales en EspanĢƒa: Auditorio Nacional, Auditorio Sony, FundacioĢn Jardi dels Tarongers (Barcelona), SaloĢn Dorado del Gabinete Luterario (Canarias), FundacioĢn Eutherpe (LeoĢn), Teatro Riera (Asturias), Auditorio JoseĢ Luis Perales (Cuenca), Aula de MuĢsica de Madrid, Auditorio del Colegio de Veterinarios de Madrid, Casa Rusa, Teatro Bellas Artes , Auditorio del centro cultural "La Casa del Reloj", Auditorio del centro cultural de la "Casa de Vacas" en el Parque del Retiro, Sala del Club Monteverdi, Teatro del Canal, Iglesia de Nuestra SenĢƒora del Pilar (Pirineos) y Parroquia de Santa MariĢa en AlcalaĢ de Henares, en el Ciclo de Conciertos de "La Quinta de Cervantes", Capuchinos, Auditorio de los Basilios (Aula de MuĢsica, UAH), entre otros. Internacionalmente ha realizado conciertos en Argentina, Italia, Alemania, Polonia, HungriĢa y Francia (Pavillon de Artois, PariĢs).

De 2014 a 2019 formoĢ parte del cuarteto de cuerda Albatros , siendo dirigida por el profesor Sergio Castro, y participando en diversos festivales y eventos musicales, como "MuĢsica en Vena" en Madrid y el VII Concierto sobre Hierba en Asturias.

Mientras fue alumna de la Escuela, formoĢ parte del TriĢo Contrapunto BBDO bajo la direccioĢn de la profesora MaĢrta GulyaĢs y del cuarteto de cuerda Banco de EspanĢƒa bajo la direccioĢn del profesor Heime MuĢˆller (Cuarteto Artemis). Actualmente estudia muĢsica de caĢmara con el profesor Markus Becker.

Participa regularmente en festivales entre los que destacan , Festival Latinoamericano de Cello (2024), Festival Academy Budapest (2023), Triangel Festival, Dresde (2023), Semana de la muĢsica de Inusual en Santander (2023) Cello Akademie Rutesheim en Alemania (2022), Festival de BahiĢa en CaĢdiz (2020), ProCello Foundation Szamotuly- Masterclass en Polonia (2019), Curso Internacional de MuĢsica de Benidorm (2019), Festival 'InterpretacioĢn EsceĢnica Musical' en ' Real Sitio de San Ildefonso' (2019), Festival CelloLeoĢn (2018), Festival ClaĢsicos Colgados (2016), Festival de Violonchelo de Vic (2014) , Festival Pirineos ClaĢsico, Festival Pirineos Junior y Curs Violoncel Manlleu.

ā€‹

ā€‹

bottom of page