
ORQUESTAS Y GRUPOS DE CÁMARA
ORQUESTAS Y GRUPOS DE CÁMARA
ARTE PRODUCCIONES
> Artista de la marca Stomvi desde 2012.
> Solista de Trompeta de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires del Teatro Colón.
> Premio Konex cómo uno de los 5 mejores Instrumentistas de viento de la última década
En 1989 obtuvo el diploma de Profesor Nacional de Música especializado en Trompeta en el Conservatorio Nacional "Carlos López Buchardo".
Entre los años 1988 y 1992 integra la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires como Trompeta de Fila y la Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina.
En 1992, el Gobierno de Francia le otorga una beca por dos años para realizar estudios de perfeccionamiento en la Ecole National de Musique de Montreuil - (París) con el Maestro Eric Aubier, Concertista Internacional de Trompeta. En 1993 su Maestro lo designa Ayudante de Cátedra de Trompeta y obtiene en esa misma institución el Primer Premio y Excellence de Trompette y el Primer Premio por unanimidad a la interpretación de la Música Contemporánea. Participa en el Concurso Internacional Ile de France categoría Música de Cámara, oportunidad en que el jurado le otorga el II Premio. Continúa sus estudios con el Maestro antes citado en el Conservatoire National de Región de Ruel-Malmaison, haciéndose acreedor en dicha institución del Primer Premio de Trompeta y el Primer Premio Especial otorgado por la Fundación Amigos de la Música de dicha ciudad. Durante estos dos años de permanencia en Francia, integró como Primera Trompeta la Orquesta Internacional de París, ofreció numerosos conciertos con otros organismos en calidad de Solista y participó de Clases Magistrales con trompetistas de renombre internacional como: Maurice André, Philip Smith, Wynton Marsalis, Arturo Sandoval, Pierre Thibaud, Guy Touvron, J.J. Gaudon y Lazlo Borsody en Trompeta Barroca.
En 1994, ya de regreso en la Argentina, obtiene el Diploma de Honor en el Concurso Argentino de Música de Cámara organizado por la Fundación Banco Mayo en el que resultó finalista.
En 1995 obtuvo por Concurso el cargo de Cuarta Trompeta y Solista de Piccolo en la Orquesta Sinfónica Nacional de Buenos Aires, organismo con el cual participó de giras internacionales por Japón, E.E.U.U. e Islas Canarias - España.
Como Solista de Trompeta se desempeñó con las siguientes orquestas: Orquesta Filarmónica de Buenos Aires,Orquesta sinfónica nacional, Orquesta de Cámara de la Plata, Orquesta de Cámara Mayo, Orquesta de Cámara de Morón, Orquesta de Cámara de Ituzaingo, Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, Orquesta Estable del Teatro Argentino de la Plata, Grupo Pro-Música de Rosario, Orquesta Sinfónica de Corrientes, Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y Orquesta Filarmónica de Concepción - Chile.
Orquesta sinfónica de Trujillo- y Orquesta sinfónica nacional de Peru, Orquesta sinfónica de la ciudad de asunción (OSCA) Paraguay, banda sinfónica de castres, Francia, banda sinfónica de Badajoz ESPAÑA.
Es miembro Solista de la Academia Bach de Buenos Aires y de la Orquesta de la Opera de Cámara del Teatro Colón .
Organizado por la Asociación El dorado bajo la Dirección General de Andrea Merenzon, participó en calidad de "Intérprete" del IV Festival Internacional de Música de Buenos Aires 2001, oportunidad en la que integró el Ensamble de Metales de Buenos Aires como Primer Trompeta junto al destacado artista internacional Uwe Köller, integrante del German Brass, Primer Trompeta Solista de la Deutsche Oper de Berlín y Profesor Invitado en la Universidad de Graz (Austria).
En calidad de docente, tuvo a su cargo el dictado de la Cátedra de Metales del "XIV Festival de Invierno" organizado por la Universidad Federal de Santa María - Vale Vêneto - 2º Distrito de Sao Joao do Polêsine RS - Brasil; del FEMUSC en Santa Catarina fundador y director artístico del Festival de ISLA VERDE BRONCES Y DE LA SEMANA INTERNACVIONAL DEL BRASS EN Argentina y del FESTIVAL INTERNACIONAL DE TROMPETAS de Trujillo PERU Y del "Curso para Instrumentistas de Bronce" organizado por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán - Argentina.
Ha dado masterclass en España ,Francia ,Alemania y casi toda Latinoamérica
En el año 2002 crea el Cuarteto Argentino de Trompeta (C.A.T.), agrupación de la cual es Coordinador General y Director Artístico. Este mismo año es invitado en calidad de solista a participar del “Festival Martha Argerich” en el cual junto a la destacada pianista y la Camerata Bariloche realizan el Concierto Nº 1, en Do menor para piano, trompeta y cuerdas, Op. 35, de Dmitri Shostakovich.
En el año 2005, es invitado a participar el la gira de la “Orquesta Filarmónica de Israel”, bajo la dirección del Maestro Zubin Metha.
En el mismo año, crea junto con el maestro Enrique Rimoldi el dúo de trompeta y órgano, con el cual realizan numerosos conciertos tanto en el interior del país, como así también, en distintas salas de nuestra cuidad ..
Fue invitado en enero del 2007 a participar del xxv festival de música de Curitiba, como así también del FEMUSC (festival de música de Santa Catarina). En febrero del mismo año creó el “festival internacional de bronces”, en la ciudad de Isla Verde (Córdoba).
Actualmente es profesor del conservatorio superior de música Astor Piazzolla de la ciudad de Buenos Aires.
Profesor del conservatorio Juan josé Castro.
Profesor trompet del ISA Teatro Colón.
Desde 1998 hasta la actualidad se desempeña como solista de Trompeta de la orquesta filarmónica de Buenos Aires del Teatro Colón.